ANÁLISIS LITERARIO
TITULO: CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA (CAPITULO 1)
AUTOR: GABRIEL GARCIA MARQUEZ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCopO6G_FYt1b5Imy-p7xs4EKTa078Sg0KbX0506yzWMH3X85ZtF14TcKfyJ6mqhoMHLYSXj6DqGBJcWTjLA_XKhGu0Q_iGTwGVdERAfNV1eNBDiNe6pcGPt7WQcY3TQtXsHzLDqhafTwS/s320/marquez.jpg)
2. Marco teórico:
Esta obra pertenece al
realismo mágico porque es la desmesura, es decir, el exceso en todos los ordenes. Las relaciones y conductas humanas se vuelven desmedidas o anormales. Es aquí donde se presenta el realismo magico.
3.Nivel
de la historia:
1)
Santiago debe prepararse para recibir al obispo.
2) Se
explica porque antes dormían con las armas cargadas en las almohadas y ahora ya
no.
3)
Santiago fue a comer para salir al puerto.
4)
Dan una descripción de la casa.
5) Dejan
una carta del asesinato y la esconden para que Santiago no se dé cuenta y fuera
asesinado
6)
Santiago fue hasta donde una leche de tienda donde estaban los gemelos.
7)
Margot invita a cenar a Santiago, él se niega.
8) Después
Margot se da cuenta que lo asesinaran, corre hacia la casa de él y llega tarde.
9)
Santiago es asesinado.
4.
Resumen de la historia:
_
Santiago se levanta para esperar al obispo y esta mareado por la borrachera.
_Narran
que en su casa duermen con las armas descargadas por un incidente.
-Santiago
debía irse al buque a esperar al obispo.
- Se encontró
a los gemelos que seguían dormido después de no haber dormido nada de la boda. Y
son despertados de los buques.
-
Margot se da cuenta que asesinaran a Santiago y corre a la casa de él.
_ Se
da cuenta que ya ha sido asesinado.
5. Se describe al personaje Santiago Nasar, sus
familiares y su casa.
- La mayoría
de personajes se dan cuenta sobre la noticia del intento de asesinato a Santiago,
excepto el.
- Asesinan a Santiago.
- Se
demuestra Deshonro , intenciones de venganza hacia él.
6. Descripción
de los personajes
Personajes
Principales:
§ Santiago Nasar: hombre de 21 años que abandona los estudios de
secundaria cuando su padre fallece y tiene que actuar como padre de familia y
dirigir el Divino Rostro, una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es un
personaje soñador, alegre, pacifico de corazón fácil, una persona con la que se
podía hablar, bello, formal y creyente. Tenía un cierto talento casi mágico
para los disfraces.
§ Bayardo San Román: ingeniero de trenes cuya edad ronda los
treinta años. Bien vestido, galán con las mujeres, persona con la que se puede
hablar, culto. Sabía mandar mensajes por código morse y era buen nadador. Por
lo que parecía con dinero y le gustaba mucho las fiestas ruidosas y largas, de
buen beber y enemigo de los juegos de manos. Es honrado y de buen corazón.
§
Ángela Vicario: es la menor en su familia, no creyente, muy
recatada respecto a los hombres, sabía lo que hacía en cada caso. Maduró
después de lo ocurrido y se vuelve ingeniosa. Aunque nadie le pudo sacar nada
de lo que pasó aquella noche ni qué pasó con Santiago, la versión más
corriente, era que Ángela estaba protegiendo a alguien a quien amaba de verdad.
Muy indecisa a la hora de tomar decisiones por si misma ya que sus padres le
impusieron su novio. Tenía un aire desamparado
2. Personajes Secundarios:
§
Plácida Linero -
Madre de Santiago.
§
Ángela Vicario -
Mujer de Bayardo San Román - Prima del narrador.
§
Ibrahim Nasar -
Padre de Santiago.
§
Victoria Guzmán -
Cocinera de la familia de Plácida.
§
Divina Flor - Hija
de Victoria e Ibrahim Nasar.
§
El Obispo.
§
Juez Instructor.
§
Clotilde Armenta -
Dueña de la tienda de leche.
§
Los gemelos Pedro
y Pablo Vicario - Hermanos de Ángela Vicario.
§
Margot - Hermana
de Cristo Bedoya
§
Jaime - Hermano de
Margot y Cristo Bedoya
§
Luisa Santiaga -
Madre de Jaime, Margot y Cristo y fue madrina del bautizo de Santiago
§
Padre Carmen
Amador - Cura.
§
Cristo Bedoya -
Amigo de Santiago Nasar.
7. Tiempo de la
Historia: de 1 a 2 días aproximadamente.
8. Espacio y lugar: En la Casa de
Santiago, El Puerto.
9. Nivel de
discurso:
El Orden: se narra
de manera intercalada.
Duración:
En Esta Márquez narra
resume parte de la vida anterior.
Hace pausas sobre
la historia y contar la vida de otros personajes.
10. Voz del
Narrador: Narrador Excluido.
11. Estructura:
Introducción: Se
da una breve explicación de la vida de Santiago, se narra sobre la anterior
vida y su instinto sobre las armas. Y Explican que él debe esperar a un tal
obispo.
Conflicto
principal : Deben darse cuenta de que irán a asesinar a Santiago antes de que
lo asesinen.
Nudo : Lo asesinan
y ahora deben darse cuenta quienes son los culpables.
Desenlace:
Santiago es asesinado.
12. Interpretación
de la obra: Para darle una mejor trama y, es decir, realismo mágico y así darle
un toque entre la realidad y lo maravilloso y así hacerla una muy buena obra.
13. Intención del
autor: Relatar parte de su vida y comprendamos parte de su dolor.
14. Comentario:
Tiene Una Muy buena trama esta novela, a mí me gustó muchísimo, la recomiendo y
agradezco a Gabriel García Márquez por escribir esta obra que se basa en parte
de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario